TOUR TERRESTRE LÍNEAS DE PALPA
«Adéntrate en el corazón del antiguo desierto peruano con nuestro Tour Terrestre Líneas de Palpa, un viaje guiado para descubrir geoglifos en forma humana tallados en las colinas de Palpa y figuras de animales visibles desde la torre de las Líneas de Nazca. Este tour ofrece una oportunidad única para explorar dos zonas de geoglifos distintas por tierra, donde la historia se encuentra con el misterio a nivel del suelo.»
«Un tour terrestre único que conecta los geoglifos antropomórficos de Palpa y las figuras de animales de Nazca, un archivo al aire libre de la antigua civilización andina.»
«Líneas de Palpa – Geoglifos Humanos en las Laderas»
El tour comienza en el Valle de Palpa, donde encontrarás grandes geoglifos antropomórficos grabados en las laderas del desierto. Estas figuras—como La Familia—se cree que son anteriores a las Líneas de Nazca y pueden representar deidades, ancestros o seres mitológicos. Su ubicación en las laderas ofrece una rara visión del diseño y simbolismo de los geoglifos tempranos.
«Museo Maria Reiche»
Visita la antigua casa de Maria Reiche, la arqueóloga alemana que dedicó su vida a estudiar y preservar las Líneas de Nazca y Palpa. El museo exhibe su investigación, instrumentos y dibujos originales de campo. Proporciona una visión crítica de cómo se midieron, mapearon y llevaron a la atención global estas figuras del desierto.
«Torre de Observación de las Líneas de Nazca»
Desde esta plataforma metálica junto a la Carretera Panamericana, obtendrás un punto de vista único de los geoglifos del Árbol, las Manos y el Lagarto. La torre ofrece una oportunidad rara para estudiar las Líneas de Nazca a nivel de los ojos, proporcionando contexto sobre su escala, orientación y alineación. Podemos ver su ubicación en el Mapa de las Líneas de Nazca.
«El Geoglifo del Gato en las Pampas de Nazca»
Recientemente descubierto en una ladera de las pampas de Nazca, el geoglifo del Gato se encuentra entre los más antiguos de la región. Su estilo difiere marcadamente de las figuras posteriores, con una fuerte influencia cultural de Paracas. Esta parada permite a los visitantes reflexionar sobre la evolución del arte de los geoglifos y las creencias cosmológicas cambiantes a lo largo de los siglos de la civilización andina.
Get Instant Confirmation