I. Viaje a Través del Tiempo por las Pampas
Tu Tour a los Petroglifos de Chichictara comienza con la recogida en tu hotel en Nazca. Desde allí, conducimos hacia el norte a lo largo de las áridas Pampas, pasando por la misma meseta desértica que alberga las mundialmente famosas Líneas de Nazca. A medida que viajamos, el paisaje desolado insinúa los misterios que esperan ser descubiertos en el Valle de Palpa, hogar de algunas de las manifestaciones de arte rupestre más antiguas de Perú.
Nuestra primera parada es la torre de observación de las Líneas de Nazca, donde disfrutarás de vistas panorámicas de dos figuras icónicas: Las Manos y El Árbol. Justo al otro lado de la Carretera Panamericana se encuentra el recientemente descubierto Gato de Nazca, un enorme geoglifo grabado en la ladera. Esta breve parada permite a los viajeros apreciar cómo evolucionaron estas líneas y abre la puerta a comprender sus orígenes más profundos, que muchos arqueólogos creen que se remontan a sociedades anteriores como las de Palpa.
II. Entrando al Mundo de Chichictara
Continuamos hacia Palpa, donde las escarpadas laderas ocultan uno de los campos de petroglifos más extensos de Perú. Ubicados a aproximadamente una hora de Nazca, los petroglifos de Chichictara son anteriores a las Líneas de Nazca por más de un milenio. Los arqueólogos estiman que estas tallas fueron realizadas entre 4,000 y 5,000 años atrás por las primeras civilizaciones andinas.
Nuestro guía experto local te presentará el primer sitio importante, conocido como la Roca de las Tres Edades. Este notable bloque presenta tres figuras humanas estilizadas, interpretadas como antiguos sacerdotes o ancestros, marcando representaciones generacionales distintas. Desde allí, ascenderemos gradualmente a través de un valle estrecho donde más petroglifos están tallados en enormes piedras volcánicas, esparcidas por las laderas desérticas.
III. Iconografía y Símbolos Sagrados
A medida que avanzamos cuesta arriba, tu guía destacará figuras específicas, incluyendo serpientes con cabezas gemelas, grandes criaturas similares a felinos, llamas, ciervos andinos, aves de presa y diseños geométricos abstractos. Una sección presenta un impactante Gato Andino, que posiblemente simboliza la fertilidad o la transformación chamánica.
También serás testigo de un laberinto espiral bellamente grabado, un motivo interpretado como un símbolo del cosmos o el viaje entre la vida y la otra vida. A lo largo del tour, tu guía compartirá conocimientos arqueológicos sobre el significado simbólico de las grabaciones, las técnicas utilizadas por los primeros artistas y su influencia en las tradiciones geoglíficas posteriores de la cultura Nazca.
IV. Exploración Final y Regreso a Nazca
El segmento final del tour te lleva a la zona de petroglifos más alta, donde decenas de tallas esperan ser descubiertas. Esta galería al aire libre te permite explorar libremente, tomar fotos y reflexionar sobre la inmensa distancia temporal que nos separa de los artistas que dieron forma a estas piedras.
Después, comenzamos nuestro viaje de regreso a Nazca. En el camino, puedes seguir haciendo preguntas o simplemente disfrutar del silencio del desierto. Te dejaremos en tu hotel, concluyendo una experiencia inolvidable que te conecta no solo con las Líneas de Nazca, sino con sus antiguos orígenes en los petroglifos de Chichictara.